Presentamos
una nueva versión del circuito de Flash Electrónico,
más versátil, de mayor potencia lumínica y ahora funciona con cualquier tipo de
lámpara de xenón. El elemento principal de este circuito es la lámpara de xenón
que puede tener la forma de “U” o simplemente un tubo de tres terminales, para
su funcionamiento el tubo requiere de dos voltajes: uno de 320VCD entre sus
terminales externos y otro de 4000V en
forma de pulso entre el terminal negativo y el punto medio, de aquí que se
necesita dos circuitos, uno para rectificar los 220V de entrada y oro para
producir los pulsos de 4000V. (Descargar esquema y PCB).
El primer circuito consiste básicamente en un rectificador formado por los diodos D1 a D4 y los
condensadores C1 y C4 que se encargan de entregar los 320VCD a los terminales
del tubo de xenón.
Para obtener los pulsos de 4000V y
así obtener el brillo del tubo de xenón, hacemos uso de la bobina L1 cuya
relación de secundario a primario es lo suficientemente alta. En serie con el
primario de la bobina L1 está el
condensador C3 del cual obtenemos los pulsos de entrada. Como observamos en el
diagrama, este condensador está conectado al ánodo 2 del tríac y a una resistencia de 100K (R4). En
circunstancias de reposo del tríac (sin
conducción) éste condensador se mantiene cargado gracias a la resistencia R4,
ahora sólo necesitamos disparar el tríac
de modo tal que se cortocircuiten sus terminales A1 y A2 y al mismo
tiempo se cortocircuite C3 a través de
L1, produciendo el pulso esperado de 4000V en el secundario de L2.
De q referencia los diodos?
ResponderEliminarDe q referencia los diodos?
ResponderEliminar